servicios y plataformas

Bioestadística y epidemiología

ContactoLocalizaciónPersonalFormaciónMaterialesGrupo de usuarios de RTarifasCartera de servicios y Normas de uso

Puede contactar con la Plataforma de Bioestadística y Epidemiología a través del siguiente formulario:

Sala S3.19, Nivel -1

Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)
Av. Hospital Universitario s/n 33011-Oviedo

Horario: Lunes a viernes, 8:30-14:00 y 15:00-17:30

Teléfono: +34 985652495 (Ext. 36818)

Email: bioestadistica@ispasturias.es

Twitter: @Bioestad_ISPA

Personal de la Plataforma

  • Coordinador: Patricio Suárez Gil
  • Técnico: Valeria Rolle Sóñora
  • Técnico de apoyo: Valentina Chiminazzo
  • Técnico de apoyo: Paula Fernández Martínez (Coordinadora Técnica IMPaCT-Cohorte Asturias)

Personal adscrito

  • María Luisa Nicieza García: Farmacéutica
  • Eva Fernández Bretón: Adjunto/FEA Medicina Preventiva (Técnico Superior IMPaCT-Cohorte Asturias)

Consultor

  • Víctor Abraira Santos: Ex-jefe de la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Ramón y Cajal, Madrid

Profesionales visitantes y rotantes

  • Mario Ernesto Piscoya Díaz: Profesor de Estadística, Universidade de Goias, Brasil
    16/10/2019 – 8/1/2020
  • María García Fernández: Enfermera, EIR de Familia y Comunitaria, CS Sotrondio
    17-31/10/2019
  • Nerea Bernardo del Rey. Enfermera.EIR de Familia y Comunitaria. CS El Coto (Gijón). 7-17/1/2020
  • Guillermo Pérez García. Médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, Técnico de salud Área V (Gijón). 13-24/7/2020.
  • Paula Fernández Martínez. Doctora en Antropología Física. Alumna del Máster de Bioinformática y Bioestadística de la Universitat Oberta de Catalunya, UOC-UB. 1/9/2021-7/2/2021
  • Andrea García Fernández. R2 de Medicina Preventiva y Salud Pública. 1/11/2021-30/4/2022
  • Jorge Martín Navarro. R2 de Medicina Preventiva y Salud Pública. 1/11/2021-30/4/2022
  • Raquel Benito Santos. R2 de Medicina Preventiva y Salud Pública. 1/10/2022-31/3/2023
  • Luis Solís González. R2 de Medicina Preventiva y Salud Pública. 1/10/2022-31/3/2023

Prácticas alumnos de grado

  • Pablo Giadas Álvarez: Alumno de grado de Matemáticas
    1-30/11/2019
Seminario «Los Diez Mandamientos para confeccionar una base de datos correcta»
Impartido por Patricio Suárez Gil el 4 de noviembre de 2020:

 

Seminario «Los valores P: ¿son útiles o deberían dejar de usarse?»
Impartido por Patricio Suárez Gil el 20 de enero de 2021

El Grupo de Usuarios de R es un grupo abierto, formado por personas voluntarias que participaron en la 1ª edición del curso «Los miércoles con R» (celebrado entre octubre y diciembre de 2018).

El grupo tiene como finalidad promover el uso de R como software de análisis estadístico y visualización de datos en el ámbito del ISPA, del SESPA y de la investigación biosanitaria en general. 

Para ello pondrá en marcha iniciativas de diversa índole que difundan el conocimiento de R y recursos para su aprendizaje.

La presidenta del grupo y persona de contacto es: Patricia Martínez Botía (@patmartinez9)

 

Servicio Miembros del ISPA y SESPA Personal de otras instituciones públicas Instituciones privadas
Consulta Gratuito 35 €/hora 60 €/hora
Asesoría 30 €/hora 45 €/hora 80 €/hora
Precios en € sin IVA