- En el edificio FINBA-ISPA se desarrollan investigaciones punteras y vanguardistas, algunas de las cuales requieren de experimentación con Organismos Modificados Genéticamente (OMGs) y Agentes Biológicos (ABs) los cuales necesitan de medidas especiales en cuanto a instalaciones y procedimientos experimentales que garanticen la seguridad y salud tanto del personal que desarrolla su labor en el centro como del medio ambiente y las comunidades que viven próximas a la zona.
- El servicio de Bioseguridad proporciona soporte científico/técnico y asesoramiento al personal que desarrolla su función en el edificio ISPA-FINBA, asegurándose del cumplimiento de las normas de bioseguridad pertinentes, tanto antes del inicio como durante todo el desarrollo de aquellos proyectos que impliquen manipulación de muestras biológicas.
- Adicionalmente, el servicio de Bioseguridad se encarga de la evaluación de riesgos biológicos y químicos asociados a cada nueva propuesta de inicio de actividad, evaluando las instalaciones existentes y comprobando si son adecuadas y cumplen con los estándares de bioseguridad necesarios.
- Por último, y de forma transversal, el servicio de Bioseguridad llevará a cabo actividades formativas e informativas relativas a la bioseguridad en el centro a todo aquel personal implicado en actividades de riesgo en el edificio FINBA-ISPA.
Los principales servicios ofrecidos son:
– Elaboración de la documentación necesaria para el registro y notificación de utilización confinada de OMG tipo 2.
– Registro de las actividades de utilización confinada de OMG tipo 1.
-Registro de las actividades que impliquen la utilización de Agentes Biológicos.
– Elaboración de documentación en materias de bioseguridad y equipos de protección individual.
-Formación al personal del centro en materias de bioseguridad.
-Evaluación del riesgo biológico y químico asociados a cada nueva propuesta de inicio de actividad en el centro.
-Elaboración y actualización del “Manual de Bioseguridad y Salud en los laboratorios” del ISPA
– Elaboración y revisión de los procedimientos normalizados de trabajo (PNTs) relacionados con el ámbito de la bioseguridad.
-Elaboración de informes y documentos relacionados con los procedimientos llevados a cabo en el centro, que impliquen la manipulación de agentes biológicos.
Isaac Tamargo Gómez
Isaac Tamargo Gómez es Doctor en Biomedicina y Oncología Molecular por la Universidad de Oviedo (2022), Licenciado en Biología (2016) y Máster en Biomedicina (2017) por la misma Universidad.
Durante su trayectoria profesional ha contribuido a la caracterización y estudio de genes implicados en el proceso de la autofagia, el cáncer o el envejecimiento publicando sus investigaciones en diversas revistas de alto factor de impacto (Autophagy, Cell Death and Diff, Embo Journal, Nature Ecol and Evol, etc…) y congresos científicos. Además, en el año 2021 realiza una estancia internacional en el TIGEM (The Telethon Institute of Genetics and Medicine) que le permite ahondar en el conocimiento acerca del uso de Organismos Modificados Genéticamente (OMGs).
Adicionalmente, realiza una especialización en bioseguridad en el entorno sanitario por la Universidad de Alcalá y un postgrado por la Universidad de Nebrija que le permite ampliar su formación en materia de Bioseguridad en los laboratorios hospitalarios.
Desde el año 2022 es el Especialista en Bioseguridad y OMGs del ISPA.
ORCID: Isaac Tamargo-Gómez (0000-0002-9907-2543) (orcid.org)
Linkedin: Isaac Tamargo Gómez
- Isaac Tamargo Gómez
Correo electrónico: isaac.tamargo@finba.es
Teléfono: 985652430 (extensión interna 36876)
- Aida Rodríguez Pérez
Correo electrónico: aida.rodriguez@ispasturias.es
Teléfono: 985652499 (extensión interna 38525)
Edificio FINBA/ISPA, planta N-1. F 1,64
Av. Hospital Universitario s/n – 33011 Oviedo
Correo electrónico: isaac.tamargo@finba.es
Teléfono: 985652430 (extensión interna 36876)
- Se deberá rellenar una Solicitud de servicio, que irá firmada por el investigador principal y será entregada al responsable del servicio vía email.