CoordinadorCronicidad, Envejecimiento, Fragilidad y Continuidad asistencialMedicina de Familia, Docencia y UniversidadAbordaje integral del Exceso de peso infantilPUBLICACIONES DESTACADASPROYECTOS
Rubén Villa Estébanez
- Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Oviedo, 1986)
Doctor en Medicina y Cirugía (Universidad de Oviedo, 1992)
Médico especialista en Medicina familiar y Comunitaria (Hospital San Agustín de Asturias, 1997) - Profesor Asociado Departamento de Medicina (Universidad de Oviedo)
Tutor Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Asturias (desde mayo de 2000)
Colaborador de Honor Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo (desde septiembre de 2007) - Contacto: ruben.villa@sespa.es
IP: José María Fernández Rodríguez-Lacín
- José Fuentes Vigil
- Javier Pérez Fernández
- Juan Enrique Cimas Hernando
- Daniel Pedro Moro Quesada
- José Antonio Fidalgo González
- Elena Fernández Suárez
- Marta Eugenia González García
- Andrea Fernández Pérez
- Óscar Veiras del Rio
Líneas de trabajo
- Proyecto PROMETEA: Proyecto de Mejora de la Atención a Pacientes Crónicos en Consultas de Atención Primaria.
- Estudio GAMEDAS: Estudio retrospectivo de calidad de la Atención a pacientes con Diabetes tipo 2 en Atención Primaria de Asturias.
- Proyecto DaMeDiAs: Datos e información para personalizar y Mejorar la atención a las personas con Diabetes Mellitus tipo 2 en Asturias.
- Aplicación de tecnologías digitales para la reducción de patologías crónicas asociadas a los dolores de espalda desde la adolescencia hasta edades avanzadas (BACKUP).
- Colaboración en el desarrollo de caso de uso el proyecto europeo EMPOWER del que FINBA es miembro del consorcio europeo presentado en la convocatoria (HORIZON-CL4-2022-HUMAN-02) y pendiente de aprobación.
- Proyecto TECUIDAS: Tecnologías para la longevidad autónoma y saludable de colectivos vulnerables con dificultades para la comunicación y la interacción social.
IP: Rubén Villa Estébanez
- Ernesto Martínez Estrada
- Erika Izquierdo García
- Natalia Izquierdo García
- Guillermo García Velasco
- Marta Martínez Ibán
- José Manuel Iglesias San Martín
- Pablo Belderrain Belderrain
Líneas de trabajo
- Cohorte IMPaCT asturiana: Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y la Tecnología, creada por el ISCIII que se configura a partir de tres programas. El primero de estos, de Medicina Predictiva, tiene como finalidad la creación de la cohorte de base poblacional IMPaCT. Se trata de una cohorte prospectiva multipropósito, que está previsto que llegue a alcanzar los 200.000 participantes. Estos participantes serán seguidos, con mediciones y cuestionarios repetidos en el tiempo. La cohorte IMPaCT permitirá explorar los determinantes sociales, ambientales y biológicos de la salud y las enfermedades de mayor importancia en salud pública en nuestro país, así como las condiciones que representan los principales determinantes de la salud en todo el país.
- Estudio IMPULSO: Impacto psicosocial del ictus en edad laboral y búsqueda de predictores de disfunción cognitiva.
IP: Elena López-Cancio Martínez
IPs: Isabel Mora Gandarillas/ Begoña Domínguez Aurrecoechea
- María Fernández Francés
- María Ángeles Ordoñez Alonso
- Mercedes Sarmiento Martínez
- Encarnación Díez Estrada
- Teresa García Alonso
- Julio Alonso Lorenzo
Líneas de trabajo
- Estudio ESNUPI-AS: Evolución de indicadores de nutrición de la población menor de 15 años. Estudio de seguimiento longitudinal
Objetivos: Valorar la evolución del estado nutricional de la población menor de 15 años de Asturias: 2012-2017-2020-2022 y comprobar la posible influencia de la pandemia.
Población diana: Menores de 15 años registrados en los centros de salud.
Fuente de datos: Historia clínica informatizada de Atención Primaria. El conocimiento de estos datos permitirá diseñar las dianas y métodos de intervención, las edades y lugares en los que sería preciso incidir de manera específica haciendo más útiles y rentables las intervenciones. - Estudio de la composición de la microbiota intestinal en niños/as con Sobrepeso/obesidad temprana VS Normopeso
Objetivo: Identificar las potenciales alteraciones en la composición de la microbiota intestinal y de la dieta en niños 3 años de edad comparando los normopesos con los que presentan sobrepeso y obesidad y su posible factor predictor para edades posteriores Se estudiará también su relación con otros posibles factores como: antecedentes familiares y personales así como factores socioeconómicos y nutricionales: los macro, micronutrientes, minerales, vitaminas y fenoles.
- Riesgo García A. Manejo clínico de las mujeres que consultan en urgencias por patología cardiovascular: ¿existen diferencias respecto a los hombres?. Emergencias 2012; 24: 325 – 331.
- Eliecer Coto; Carmen Díaz Corte; Salvador Tranche; Juan Gómez; Julián R Reguero; Belen Alonso; Sara Iglesias; Helena Gil Peña; Xueqian Yin; Pablo Coto-Segura. Genetic Variation in the H19-IGF2 Cluster Might Confer Risk of Developing Impaired Renal Function.DNA Cell Biol. 2018;37 (7): 617 – 625.
- Eliecer Coto; Carmen Diez-Corte; Salvador Tranche; Juan Gómez; Belén Alonso; S Iglesias; JR Reguero; C López-Larrea; P Coto-Segura. Gene variants in the NF-KB pathway (NFKB1, NFKBIA, NFKBIZ) and their association with type 2 diabetes and impaired renal function. Hum Immunol. 2018;79 (6): 494 – 498.
- A Cases; I Egocheaga; S Tranche; V Pallares; R Ojeda; JL Gorriz; JM Portoles. Anemia of chronic kidney disease: Protocol of study, management and referral to Nephrology.Nefrologia. 2018;238 (1): 8 – 12.
- Juan Gómez; Rebeca Lorca; Julián R. Reguero; Cesar Moris; Maria Martin; Salvador Tranche; Belén Alonso; Sara Iglesias; Beatriz Diaz Molina; Pablo Avanzas; Eliecer Coto. Screening of the Filamin C Gene in a Large Cohort of Hypertrophic Cardiomyopathy Patients.Circ Cardiovasc Genet. 2017;10 (2): e001584
- Remedios Martin Alvarez; Salvador Tranche Iparraguirre. Sobrediagnóstico, cuando las personas reciben un diagnóstico que no necesitan. Atención Primaria 2016;48 (10): 619 – 620.
- C Riobello; J Gómez; H Gil-Peña; S Tranche; JR Reguero; JM de la Hera; E Delgado; D Calvo; C Moris; F Santos; P Coto-Segura; S Iglesias; B Alonso. KCNQ1 gene variants in the risk for type 2 diabetes and impaired renal function in the Spanish Renastur cohort. Mol Cell Endocrinol. 2016;427: 86 – 91.
- Salvador Tranche Iparraguirre; Carlos Brotons; Beatriz Pascual de la Pisa; Ramón Macias; Eduardo Hevia Rodríguez; Merçe Marzo Castillo. Impact of a soy drink on climacteric symptoms: an open-label, crossover, randomized clinical trial. Gynelogical Endocrinology 2016;34: 1-6.
- J Gómez; C Díaz Corte; Salvador Tranche; F Álvarez; S Iglesias; B Alonso; Eliecer Coto. Next generation sequencing search for uromodulin gene variants related with impaired renal function. Molecular Biology Report. 2015;42(9):1353 – 1358.
- Eliecer Coto; Juan Gómez; Beatriz Suarez; Salvador Tranche Iparraguirre; Carmen Díaz Corte; Alberto Ortiz; Marta Ruiz-Ortega; Pablo Coto Segura; Ana Batalla; Carlos López Larrea. Association between the IL17RArs4819554 polymorphism and reduced renal filtration rate in the Spanish RENASTUR cohort. Human Immunology. 2015; 76: 75 – 78.
- C LLor; L Bjerrum; A Munck; JM Cots; S Hernandez; A Moragas; S Hernandez; S Hernandez. Access to point-of-care tests reduces the prescription of antibiotics among antibiotic-requesting subjects with respiratory tract infections. Respir Care 2014;59 (12):1918 – 1923.
- Mostaza JM; Lahoz C; Morales-Olivas F; Pinto X; Tranche S. Risk of pharmacological interactions due to the co-administration of statins and cytochrome P450 isoenzyme 3A4-metabolized drugs: Multicenter, crossover study. Med Clin (Barc) 2014;143 (10):427 – 432.
- Marta Sánchez-Celaya del Pozo; Salvador Tranche Iparraguirre. Documento de consenso sobre la enfermedad renal crónica: Una oportunidad para la coordinación. Atención Primaria. 2014;46 (9):453 – 454.
- JM Cots; S Hernandez; J Ortega; J Arranz; C Llor. Effectiveness of two types of intervention on antibiotic prescribing in respiratory tract infections in Primary Care in Spain. Happy Audit Study. Atención Primaria 2014;46 (9): 492 – 500.
- Eliecer Coto; Beatriz Tavira; Juan Gómez; Salvador Tranche Iparraguirre. Effect of the FTO rs990506 polymorphism on the main comorbidities of the Cardiorenal Metabolic Syndrome in an carioelderly Spanish cohort. Cardiorenal Med 2014;4: 82 – 87.
- Josep Basora Gallisa; Domingo Orozco Beltrán; Salvador Tranche Iparraguirre. Atención Primaria hacia el open access. Atención Primaria 2013;45 (2):69 – 70.
- Ortega F; Tavira B; Gomez J; Tranche S. A CLCNKA polymorphism (rs10927887; p.Arg83Gly) previously linked to heart failure is associated with the estimated glomerular filtration rate in the RENASTUR cohort. Gene 2013;527 (2): 670 – 672.
- Tavira B; Gomez J; Coto E; Tranche S. A Common APOE Polymorphism Is an Independent Risk Factor for Reduced Glomerular Filtration Rate in the Spanish RENASTUR Cohort. Cardiorenal Med 2013;3 (2): 113 – 119.
- Francisco Camarales; Salvador Tranche; JM Gómez. Semana del Autocuidado semFYC. Atención Primaria 2013;45: 229 – 20.
- Alberto Martínez Castelao; José L. Gorriz; Jordi Bover; Julián Segura de la Morena; Jesús Cebollada; Javier Escalada; Enric esmatjes; Lorenzo Fácila; Javier Gamarra; Silvia Grácia; Julio Hernández Moreno; Jose L. LListerri cano; Pilar Mazón; Rosario Montañes; Francisco Morales Olivas; Manuel Muñoz Torres; Pedo de Pablos Velasco; Carmen Suarez; Salvador Tranche Iparraguirre. Documento de Consenso para la detección y manejo de la Enfermedad Renal Crónica. Nefrología 2014;4:243- 262
Estudio de salud renal y cardiovascular de Asturias: Estudio Renasturias | |
---|---|
IP | Salvador Tranche |
Financiación | Oficina de Investigación Biosanitaria-FICYT |
Estudio de la composición de la microbiota intestinal en niños/as con Sobrepeso/obesidad temprana | |
---|---|
Objetivo | Identificar las potenciales alteraciones en la composición de la microbiota intestinal y de la dieta en niños/as de 3 años de edad con Exceso de Peso, en comparación con niños/as con Normopeso |
Financiación | Convocatoria para proyectos de investigación en Atención Primaria y Cuidados de la Salud ISPA 2022 |
Importe | 5.000 € |
IP | Isabel Mora Gandarillas |
Participantes | María Fernández Francés Mercedes Sarmiento Martínez María Ángeles Ordoñez Alonso Esther Crespo Pérez Pediatra Ángeles Palomo González Laura García Riaño Paula Muñoz Mejido Julio Alonso Lorenzo Miguel Gueimonde Fernández Sonia González Solares Encarnación Díez Estrada Teresa García Alonso Begoña Domínguez Aurrecoechea |