Científicos por un día: el ISPA abre sus puertas a los más pequeños de Galbán

  • La visita es una de las actividades promovidas por la Asociación en este mes, dedicado a la concienciación sobre el cáncer infantil

 

Asturias, 07/09/2023

Uno de los aspectos fundamentales de la Asociación Galbán es su apoyo a la investigación básica y clínica para avanzar en los tratamientos contra el cáncer. Por ello, la Asociación financia cada año proyectos de entidades como el ISPA. Actualmente, son cinco los grupos de investigación del Instituto que gozan de las ayudas de Galbán. El pasado martes, nuestros investigadores abrieron las puertas de sus laboratorios para que los niños de la Asociación disfrutaran de un primer contacto con la ciencia y la investigación biomédica.

Acompañados por Faustino Blanco, director de FINBA, y por María Victoria Álvarez, directora científica del ISPA, diferentes representantes del Instituto entregaron a cada uno de los visitantes una tarjeta identificativa donde se podía leer: “Científico/a por un día”.

Durante casi dos horas tuvieron la oportunidad de poner en práctica sus dotes como investigadores. Ataviados con batas blancas, los pequeños trabajaron codo con codo con los profesionales del ISPA, mostrando un gran interés por todo aquello que les mostraba.

El recorrido por el centro los llevó hasta los laboratorios de Sarcomas y Epigenética del cáncer y a la sala de Cultivos celulares. Todos ellos aprendieron a manejarse con un microscopio y a utilizar pipetas y tubos de ensayo, realizando sencillos experimentos que permitieron a los profesionales profundizar en algunos de los aspectos clave de la biología.

“¿Alguno de vosotros sabría explicarme qué es el ADN?”, preguntaba Rocío Urdinguio, investigadora del grupo de Epigenética ante la mirada entusiasta de niños y niñas. Junto a los científicos, los pequeños de la Asociación Galbán aprendieron a extraer “el manual de instrucciones de toda célula”, sirviéndose para ello de un plátano, agua, detergente y sal. Su primera incursión en el mundo de la ciencia también puede realizarse desde casa, recordaban las científicas, “¡Pero siempre con la supervisión de un adulto!”.

El director de Fundación, Faustino Blanco, considera que la visita es una oportunidad fantástica para “presentar nuestro compromiso con la investigación en beneficio de la sociedad”. También destacó el atractivo de este tipo de encuentros en los cuales la ciencia “se pone al disfrute de la ciudadanía” para el propio Instituto, ya que uno de los objetivos principales de su plan estratégico es involucrar a los actores no científicos en las actividades de la institución.

Algunas imágenes de la visita