La revista Nature acaba de publicar los resultados de 23 estudios sobre el genoma del cáncer, en los que se describen 38 tipos de tumores y se identifican mutaciones que aparecen años antes de que se desarrolle la enfermedad. El Pan-Cancer Analysis of Whole Genomes Project (PCAWG) involucra a más de 1.200 investigadores de 37 países, y ha conseguido secuenciar más de 2.600 genomas completos.
La mayor parte de las secuenciaciones realizadas hasta la fecha se centraban en el 1 % del genoma que codifica proteínas, pero en este estudio se ha ampliado el objetivo hacia el 99 % restante, generando nuevos métodos para investigar la función de ese “genoma invisible” en la progresión del cáncer, lo que permitirá mejorar los métodos de prevención, diagnóstico o tratamiento.
Los investigadores del grupo Genómica, Cáncer y Envejecimiento del ISPA Carlos López Otín y Xose Suárez Puente han colaborado en el análisis de 95 muestras de leucemia linfática crónica, coordinado desde el Centro de Regulación Genómica de Barcelona (CRG).
Más información: