ISPA-FINBA refuerza su liderazgo en Simulación Clínica en el XII Congreso SESSEP25 de Málaga

El Congreso SESSEP25,  organizado por la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente se ha celebrado en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga del 24 al 26 de marzo de 2025, ha reunido a más de 300 expertos y profesionales del ámbito de la simulación clínica y seguridad del paciente.

Este año, el congreso se celebró bajo el lema «Simulación clínica: competencias para la excelencia en el cuidado de la salud», poniendo énfasis en la mejora continua de las competencias de los profesionales de la salud mediante la simulación clínica.

Entre los asistentes, destaca la participación del ISPA-FINBA, mostrando su compromiso con la formación de calidad para los médicos residentes y la innovación en técnicas quirúrgicas.

La delegación de ISPA-FINBA estuvo formada por:

  • Dr. José Ignacio Rodríguez García, Coordinador del Área de Simulación, y docente del taller «Formación MIR en cirugía mínimamente invasiva con simulación. Simzones, simuladores físicos y virtuales y evaluación.».

El Dr. Rodríguez compartió su extensa experiencia en la simulación avanzada aplicada a la cirugía mínimamente invasiva.

  • Dr. Pablo Escolar Sánchez, Residente de Cirugía General y Digestiva, presentó el innovador «Programa de inmersión en Cirugía Mínimamente Invasiva para MIR1 (PRIMIR1)», que ofrece una formación única para médicos internos residentes de primer año antes de comenzar a trabajar en los quirófanos asistenciales. Además, colaboró como ayudante en el taller, reforzando la experiencia de los asistentes.
  • Manuel Fernández Villacorta, Técnico de Simulación Clínica, fue responsable de brindar apoyo técnico durante el taller, facilitando el uso de los simuladores y la experiencia práctica de los participantes.

 Taller de Formación para MIR: Una necesidad para el profesional y una garantía para el paciente.

Una de las actividades más relevantes del congreso fue el taller «Formación MIR en cirugía mínimamente invasiva con simulación. Simzones, simuladores físicos y virtuales y evaluación.», impartido por el equipo del ISPA-FINBA.

Este taller resultó ser de gran interés para los formadores de médicos internos residentes en cirugía, quienes pudieron explorar nuevas metodologías de enseñanza mediante simuladores avanzados.

La simulación de escenarios quirúrgicos en un entorno controlado es fundamental para mejorar las habilidades técnicas y “Soft Skills” de los futuros cirujanos, mejorando la confianza en sus capacidades y preservando la seguridad de sus actos sobre los pacientes.

Impacto y Futuro

La presencia de ISPA-FINBA en el SESSEP25 subraya su rol de liderazgo nacional en la formación médica mediante simulación clínica.

El ISPA-FINBA continúa marcando la pauta en la integración de simuladores físicos y virtuales para la capacitación de los profesionales de la salud, mejorando así la seguridad y eficacia en los procedimientos quirúrgicos reales.

Este tipo de congresos proporciona un espacio valioso para compartir conocimientos, establecer redes de colaboración y avanzar en la formación continua, consolidando a ISPA-FINBA como referente en la educación médica innovadora y de calidad.