Áreas de INVESTIGACIÓN

Investigación traslacional en el paciente crítico

Investigador responsableLocalización y contactoPersonalLíneas de investigaciónPublicaciones destacadasProyectosEnsayos clínicosNoticias
Dr. Guillermo Muñiz Albaiceta ISPA grupos de investigación
Dr. Guillermo Muñiz Albaiceta

Hospital Universitario Central de Asturias

Edificio FINBA. Laboratorio 19.

Avenida Hospital Universitario s/n, 33011 Oviedo.

Nombre Institución Actividad Clasificación Euraxess (ver)
Amado Rodríguez, Laura SESPA Investigación/Asistencial R2
Crespo Gómez, Irene Universidad de Oviedo Investigación/Docente R2
del Busto Martínez, Cecilia SESPA Investigación/Asistencial/Docente R2
García Prieto, Emilio SESPA Investigación/Asistencial/Docente R2
López Alonso, Inés Universidad de Oviedo Investigación R2
López Martínez, Cecilia FINBA Investigación R1
Martín Vicente, Paula FINBA Investigación R1
Muñiz Albaiceta, Guillermo Universidad de Oviedo/SESPA Investigación/Asistencial/Docente R4
Parra Ruiz, Diego SESPA Investigación/Asistencial/Docente R3
Salgado Del Riego, Estefanía SESPA Investigación/Asistencial R2
Duarte Herrera, Israel David CIBER Investigación Sin clasificación
Rodríguez García, Raquel María FINBA Investigación/Asistencial Sin clasificación

ISPA personal del grupo de investigación traslacional en el paciente crítico

Los fallos respiratorios aparecen con frecuencia en las unidades de cuidados intensivos. La ventilación mecánica se usa para facilitar la respiración hasta que la función pulmonar se recupera. Aunque esta estrategia es ampliamente utilizada puede contribuir al mal funcionamiento del pulmón y de otros órganos. El principal objetivo de nuestra investigación es descifrar los mecanismos implicados en el fallo respiratorio de pacientes críticos y en las lesiones pulmonares inducidas por la ventilación, para mejorar los enfoques terapéuticos actuales y descubrir otros nuevos.

Para ello hemos establecido varias líneas de investigación:

Mecanotransducción en el epitelio alveolar.
Este proyecto busca caracterizar a nivel molecular cómo responde el epitelio alveolar al estrés mecánico y prevenir el daño inducido.

ISPA líneas de investigación del grupo de investigación traslacional en el paciente crítico
ISPA líneas de investigación del grupo de investigación traslacional en el paciente crítico
El impacto de la fragilidad en la ventilación mecánica.
Los pacientes que reciben ventilación mecánica aumentan su comorbilidad, lo que suele relacionarse con mala prognosis. Usando modelos animales y muestras humanas estamos tratando de determinar las rutas moleculares que exacerban las consecuencias de la ventilación mecánica en poblaciones frágiles.
Reparación pulmonar
Tras una lesión los pulmones muestran cierta capacidad de reparación y regeneración. Con modelos murinos y experimentos ex vivo estamos tratando de entender los mecanismos de la reparación pulmonar tras una lesión aguda, especialmente los relacionados con proliferación celular y remodelación de la matriz extracelular.
Daño cerebral inducido por la ventilación
La ventilación mecánica puede generar daños en tejidos distantes, como el cerebro, mediante respuestas humorales y neuronales. Nuestro objetivo es caracterizar los mecanismos involucrados en el daño cerebral inducidos por la ventilación mecánica, y cómo identificar pacientes con alto riesgo de sufrirlo. Además, estamos investigando estrategias preventivas y nuevas terapias.
  1. AUTORES: Blazquez-Prieto J, Lopez-Alonso I, Amado-Rodriguez L, Huidobro C, Gonzalez-Lopez A, Kuebler WM, Albaiceta GM.
    TÍTULO: Impaired lung repair during neutropenia can be reverted by matrix metalloproteinase-9.
    Thorax 2018;73:321-330.
  2. AUTORES: Garcia-Prieto E, Lopez-Aguilar J, Parra-Ruiz D, Amado-Rodriguez L, Lopez-Alonso I, Blazquez-Prieto J, Blanch L, Albaiceta GM.
    TÍTULO: Impact of recruitment on static and dynamic lung strain in acute respiratory distress syndrome.
    Anesthesiology 2016;124:443-452.
  3. AUTORES: Amado-Rodriguez L, Bernal T, Lopez-Alonso I, Blazquez-Prieto J, Garcia-Prieto E, Albaiceta GM.
    TÍTULO: Impact of initial ventilatory strategy in hematological patients with acute respiratory failure: A systematic review and meta-analysis.
    Crit Care Med 2016;44:1406-1413.
  4. AUTORES: Blazquez-Prieto J, Lopez-Alonso I, Amado-Rodriguez L, Batalla-Solis E, Gonzalez-Lopez A, Albaiceta GM.
    TÍTULO: Exposure to mechanical ventilation promotes tolerance to ventilator-induced lung injury by ccl3 downregulation.
    Am J Physiol Lung Cell Mol Physiol 2015;309:L847-856
  5. AUTORES: Lopez-Alonso I, Aguirre A, Gonzalez-Lopez A, Fernandez AF, Amado-Rodriguez L, Astudillo A, Batalla-Solis E, Albaiceta GM.
    TÍTULO: Impairment of autophagy decreases ventilator-induced lung injury by blockade of the nf-kappab pathway.
    Am J Physiol Lung Cell Mol Physiol 2013;304:L844-852.
  6. AUTORES: Gonzalez-Lopez A, Lopez-Alonso I, Aguirre A, Amado-Rodriguez L, Batalla-Solis E, Astudillo A, Tomas-Zapico C, Fueyo A, dos Santos CC, Talbot K, Albaiceta GM.
    TÍTULO: Mechanical ventilation triggers hippocampal apoptosis by vagal and dopaminergic pathways.
    Am J Respir Crit Care Med 2013;188:693-702.
  7. AUTORES: Gonzalez-Lopez A, Garcia-Prieto E, Batalla-Solis E, Amado-Rodriguez L, Avello N, Blanch L, Albaiceta GM.
    TÍTULO: Lung strain and biological response in mechanically ventilated patients.
    Intensive Care Med 2012;38:240-247.