Luis Joaquín García Flórez
El doctor Luis García Flórez es cirujano en el Hospital Universitario Central de Asturias y profesor asociado en la Universidad de Oviedo.
Licenciado en Medicina en la Universidad de Oviedo en 1988 y Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo en 1993. Doctor por la Universidad de Oviedo en 2013. Trabajó previamente en el Hospital Carmen y Severo Ochoa y en el Hospital Universitario San Agustín. Actualmente es jefe de sección de Coloproctología en el HUCA. Ha completado su formación con estancias en Lahey Clinic Medical Center (1992), UCSF Medical Center (2006), St Mark’s Hospital & Academic Institute (2009) y Churchill Hospital, Oxford University Hospitals (2017), además de participación en más de cien cursos y congresos nacionales e internacionales y formación complementaria en gestión clínica y de la calidad. Las áreas de especial dedicación son el cáncer de recto, la cirugía mínimamente invasiva colorrectal y la cirugía de la fístula anal.
Formó parte del grupo de investigación antes denominado Oncología Quirúrgica HBP (ahora Patología Quirúrgica Abdominal), liderado por el Dr. Barneo Serra, donde participó en investigación de diabetes experimental y trasplante de islotes pancreáticos. Actualmente las áreas de especial interés investigador son las relacionadas con la patología colorrectal, participando en varios estudios colaborativos nacionales e internacionales relacionados con el cáncer de colon y recto, la fístula anal y la enfermedad inflamatoria intestinal. Es también colaborador del grupo de la Universidad de Oviedo Nanopartículas, membranas y bioanálisis (NanoBioMem) en una línea de investigación de Biosensores para el diagnóstico precoz no invasivo del cáncer colorrectal. Autor en más de 100 comunicaciones a congresos y 50 publicaciones científicas.
Es miembro de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), Asociación Española de Coloproctología (AECP), European Society of Coloproctology (ESCP) y European Society of Surgical Oncology (ESSO), miembro del comité editorial de World Journal of Gastrointestinal Surgery y ha colaborado como revisor en varias revistas científicas internacionales.
ORCID: 0000-0003-1231-9126
Luis Barneo Serra
El doctor Luis Barneo Serra es profesor de Cirugía General en la Universidad de Oviedo y en el Hospital Universitario Central de Asturias. Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Barcelona en 1972, se especializó en Cirugía General en la Universidad de Oviedo en 1980 y se doctoró en Medicina en la Universidad de Oviedo en 1986. Tiene un máster en Laboratorios de investigación quirúrgica por la Universidad de Minnesota (1987), es experto universitario en Cirugía colorrectal por la Universidad Pública de Pamplona (2001) y posee otro máster en Dirección médica y gestión clínica por la UNED (2012).
Barneo completó su formación con estancias en el Departamento de Cirugía de la Universidad de Minnesota, trabajando en transplantes experimentales y clínicos en 1984 y 1987; en el Servicio de transplantes renales del Hospital Saint-Luc, de la Universidad de Lovaina en 1988; en el Departamento de Cirugía del Hospital John Hopkins de Baltimore en 2000; y en el Departamento de Cirugía de UCLA y el Centro de transplantes Dumont-UCLA, en 2001.
Presentación personal
Diabetes experimental y transplante de islotes
Tengo una amplia experiencia en cirugía experimental, que adquirí en el Departamento de Cirugía de la Universidad de Minnesota con el Dr. D.E.R Sutherland en 1984 y 1987, con práctica específica en transplante experimental de páncreas e islotes. En los años 80 y 90 del siglo pasado investigué diferentes métodos de aislamiento de islotes, inmunosupresión experimental,… Y en los últimos años me he centrado en medidas y enfoques innovadores para mejorar la supervivencia de los islotes transplantados. He administrado con éxito 8 proyectos del Fondo de Investigación Sanitaria español como Investigador Principal, he colaborado como coinvestigador principal en otros cinco proyectos y he producido más de 20 artículos sobre transplante de islotes
Cáncer de páncreas
Lidero la Unidad de Oncología Hepatobiliopancreática del Instituto Universitario de Oncología de Asturias (IUOPA) y la de Cirugía Pancreática del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). En la actualidad mi investigación se centra en el cáncer de páncreas: expresión genética para encontrar marcadores y dianas, estroma del cancer y modelos animales de cáncer humano. He obtenido 6 proyectos relacionados con este tema del Fondo de Investigación Sanitaria español, he colaborado con otros tres investigadores y he publicado varios trabajos en revistas internacionales. Estas investigaciones dieron sus frutos con la obtención de la patente de un nuevo marcador de cáncer pancreático (PCT/ES2012/070616/ US Patent: 2015/0362496 A1).
Contribuciones a la ciencia
- Mis primeras publicaciones abordaron las dificultades del aislamiento de islotes para su transplante. Estudié y probé varias aproximaciones para buscar el más eficiente. Mi estancia de investigación en el Departamento de Cirugía de la Universidad de Minnesota, bajo la supervisión del Dr. Sutherland, me ayudaron en este campo. Estas publicaciones documentan que la extracción de islotes viables para el transplante no es una tarea fácil, al igual que la elección de la dosis correcta de estreptozotocina para obtener un modelo viable de hiperglucemia. Una vez resueltos estos problemas mi equipo comenzó a publicar artículos sobre los efectos del transplante de islotes en ratas diabéticas.
- Como cirujano especializado en cáncer pancreático mi principal interés fue investigar las causas de su pésimo prónostico. Al inicio de este siglo empecé a estudiar la expresión genética global. Mi equipo encontró genes de la matriz extracelular cuya expresión había aumentado respecto a la de tejidos normales y tejidos con pancreatitis crónica. Uno de los más significativos y sobreexpresados fue COL11A1 y desarrollamos un anticuerpo monoclonal altamente específico para la pro COL11A1 humana, que marca claramente las células estromales peritumorales. Para conocer mejor los fibroblastos asociados al cáncer (CAFs) estudiamos sus propiedades in vivo e in vitro. Nuestros experimentos mostraron que los CAFs estimulan más la proliferación de células tumorales que la de células control. Y la asociación de células tumorales con CAFs tiene como resultado una forma muy agresiva de cáncer en un modelo ortotópico de carcinoma de páncreas humano xenotransplantado
Lista completa de trabajos publicados en MyBibliography:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/myncbi/1VC_952LEVqkg/bibliography/52997899/public/?sort=date& direction=ascending
ORCID: 0000-0001-9410-4262
ScopusID:6602813846
ResearcherID: M-2712-2017
Facultad Medicina Universidad de Oviedo.
Julián Clavería s/n 33006 Oviedo
D21, 7ª planta
Correo electrónico: garciafluis@uniovi.es
Nombre | Institución | Actividad | Clasificación Euraxess (ver) |
---|---|---|---|
Barneo Caragol, Clara | SESPA | Investigación/Asistencial | R2 |
de los Toyos González, Juan Ramón | Universidad de Oviedo | Investigación/Docente | R3 |
Fernández Hevia, María | SESPA | Investigación/Asistencial | R2 |
Fernando Macías, Ester | Fundación Hospital Jove | Investigación/Asistencial | R2 |
Fernández Martínez, Daniel | SESPA | Investigación/Asistencial | R2 |
García Flórez, Luis Joaquín | Universidad de Oviedo/SESPA | Investigación/Asistencial/Docente | R3 |
González del Rey Rodríguez, María del Carmen | SESPA | Investigación/Asistencial/Docente | R2 |
Lauret Braña, María Eugenia | SESPA | Investigación/Asistencial/Docente | R2 |
Rodríguez García, José Ignacio | SESPA | Investigación/Asistencial | R2 |
Rodríguez Rodero, Sandra | FINBA | Investigación | R2 |
Varela Calvo, María | SESPA | Investigación/Asistencial/Docente | R2 |
Vázquez Villa, José Fernando | SESPA | Investigación/Asistencial | R2 |
Vico Díaz, Tamara | SESPA | Investigación/Asistencial | R2 |
El grupo forma parte del IUOPA desde hace más de 10 años:
- Grupo IV: Investigación en Oncología quirúrgica
- Unidad: Oncología quirúrgica hepatobiliopancreática

- Búsqueda de dianas terapéuticas contra el estroma del cáncer de páncreas.
- Modelos animales de cáncer de páncreas.
- Papel de los fibroblastos peritumorales en las metástasis del cáncer de páncreas y de colon.
- Reduced risk of pancreatic cancer associated with asthma and nasal allergies. Gut. 2017; 66:314-322. FI 17,016, Q1
- Genetic changes in a new animal model of human pancreatic cancer based on mesenchymal cells versus a classic model based on peritumoral fibroblasts. Br J Surg. 2017 (S1); 104:15. FI 5,433, Q1
- Multidisciplinary Management and Patient Flow in Neuroendocrine Tumors (NET): Consensus of a Tertiary Hospital. Neuroendocrinology. 2016; 103:17. FI 3,608, Q1
- Human gene expression implicated in tumor growth in a xenograft animal model of human pancreatic adenocarcinoma. Br J Surg. 2016; 103 (S1):4. FI 5,899, Q1
- Mortality of emergency abdominal surgery in high-, middle- and low-income countries. Br J Surg. 2016; 103:971-988. FI 5,899, Q1
- Response to chemoradiotherapy and lymph node involvement in locally advanced rectal cancer. World journal of gastrointestinal surgery. 2015; 7:196-202. Q4
- COL11A1/(pro)collagen 11A1 expression is a remarkable biomarker of human invasive carcinoma-associated stromal cells and carcinoma progression. Tumour Biol. 2015; 36:2213-22. FI 3,611, Q2
- Predictive markers of response to neoadjuvant therapy in rectal cancer. J Surg Res. 2015; 194:120-6. FI 2,198, Q2
- Overexpression of proCOL11A1 as a stromal marker of breast cancer. Histol Histopathol. 2015; 30:87-93. FI 2,096, Q2
- Validation of COL11A1/procollagen 11A1 expression in TGF-β1-activated immortalised human mesenchymal cells and in stromal cells of human colon adenocarcinoma. BMC cancer. 2014; 14:867. FI 3,362, Q2
- Pro-Col11A1expression in human peritumoral fibroblast in a model of orthotopic human pancreatic carcinoma xenograft. Br J Surg. 2014; 101 (S1):5. FI 5,542, Q1
- Overexpression of COL11A1 by cancer-associated fibroblasts: clinical relevance of a stromal marker in pancreatic cancer. PLOS ONE. 2013; 8:e78327. FI 3,534, Q1
- Isolation and culture of fibroblasts associated to cancer (CAFs): co-culture with tumor cells. Br J Surg. 2013 March; 100(S1):6-7. FI 5,21, Q1
- A new model of orthotopic human pancreatic carcinoma xenograft. Br J Surg. 2013 March; 100(S1):7. FI 5,21, Q1
- Characterization of a novel mouse monoclonal antibody, clone 1E8.33, highly specific for human procollagen 11A1, a tumor-associated stromal component., Int J Oncol. 2012; 40:1447-54. FI 2,657, Q2
- NANOONCOLOGIA. FC-15-GRUPIN14-121. 2014-2017
El objetivo de este proyecto es estudiar las propiedades de las nanopartículas como vehículos de entrega de quimioterapia en un modelo de cáncer pancreático humano xenotransplantado. El equipo está formado por físicos teóricos y prácticos, químicos, biólogos, oncólogos y cirujanos. Función: Co-IP
- DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE MÉTODOS Y PRODUCTOS DE DIAGNÓSTICO Y DE TRATAMIENTO PERSONALIZADO CONTRA EL CARCINOMA DUCTAL DE PÁNCREAS (ONCOPAN)”. MICINN IPT-010000-2010-31: “ONCOPAN”. 2010-13
El objetivo de este proyecto fue encontrar un marcador y una diana de cáncer de páncreas. El marcador fue el ProCOL11A1. El equipo desarrolló un anticuerpo monoclonal y obtuvo una patente (WO / 2013/021088; International Application No.: PCT / ES2012 / 070616). Función: IP.
Doctorando | Título | Director | Año |
---|---|---|---|
Rocío Díaz Méndez | Validación externa del Euroscore II en pacientes octogenarios intervenidos de recambio valvular aórtico | Luis Barneo Serra | 2017 |
Belén Porrero Guerrero | Papel de los fibroblastos peritumorales en la progresión del cáncer de páncreas humano: estudio del gen erizo | Luis Barneo Serra | 2017 |
Methods and products for in vitro diagnosis, in vitro prognosis and the development of drugs against invasive carcinomas.
- Inventores: Luis Barneo Serra, María del Carmen García Pravia, Juan Ramón de los Toyos González, Marcos García Ocaña, José Fernándo Vázquez Villa, Nelson Fuentes Martínez, Jokin del Amo Iribarren, Laureano Simón Buela
- Número de registro:
- ES 2 398 328 B1
- EP 2 743 697 A2
- MX 2014001579 A
- US 2015/0362496 A1
- En explotación comercial
- Seminario Luis Barneo (21/11/2018)
- Medical Expert Training Cirugía Transanal TATME (noviembre 2021)