Agenda

Investigación en ictus en el HUCA. Logros y camino por recorrer

El miércoles 19 de mayo a las 14:00 h. tendrá lugar el seminario Investigación en ictus en el HUCA. Logros y camino por recorrer, impartido por Elena López Cancio, investigadora del grupo de Investigación clínico-básica en neurología del ISPA.

Elena López Cancio se licenció en Medicina por la Universidad de Oviedo y realizó la FSE en Neurología en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Badalona). En 2012 obtuvo el doctorado por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Ha participado en varios proyectos de investigación y ensayos clínicos relacionados con el ictus y ha realizado estancias formativas en centros nacionales e internacionales, tanto en investigación clínica como traslacional.
Ha publicado más de 80 artículos y participado como ponente en congresos internacionales centrados en el ictus. Su actividad investigadora le ha valido premios de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y de la European Stroke Organization.
Desde mayo de 2017 está integrada en el Servicio de Neurología del HUCA y es responsable de un proyecto FIS. Recientemente ha participado en la elaboración de las Guías de Prevención del Ictus de la SEN y forma parte de la junta directiva del grupo de Enfermedades cerebrovasculares de la SEN.

El ictus es la segunda causa de mortalidad en nuestro medio (la primera en mujeres) y la primera causa de discapacidad en el adulto, siendo la incidencia de ictus en Asturias una de las más altas de todo el territorio nacional. Debido a esta importante repercusión en nuestra población, es imperativo investigar en nuevos caminos que nos ayuden a combatir la incidencia del ictus así como sus devastadoras secuelas. La investigación en ictus engloba diferentes caminos interrelacionados, desde la prevención (primordial, primaria y secundaria), las terapias de tratamiento en fase aguda, la neurorreparación y la recuperación de las secuelas (físicas y cognitivas). El HUCA es el centro terciario de atención al ictus de nuestra comunidad y constituye una oportunidad única para trabajar en la investigación del ictus. En el seminario se describirán brevemente los logros conseguidos y el camino por recorrer.

La charla tuvo formato virtual y su grabación está disponible a continuación: