FINBA y MSD en España firman un convenio de colaboración para impulsar la investigación e innovación biosanitaria en Asturias

La Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria del Principado de Asturias (FINBA) y la compañía biofarmacéutica MSD en España han firmado un convenio marco de colaboración que permitirá el impulso conjunto de proyectos de investigación, formación e innovación en el ámbito biosanitario.

El acuerdo, firmado por D. Faustino Blanco González, director de la FINBA, y Dña. María Simón Guisado, directora de Estrategia de Value & Market Access y Gestión de Cuentas de MSD, refuerza el compromiso de ambas entidades con la mejora de la salud y el fortalecimiento de la investigación biomédica en Asturias.

La colaboración establece líneas de actuación conjuntas centradas en la investigación traslacional, la formación avanzada de profesionales sanitarios, la retención del talento investigador y el impulso de proyectos innovadores orientados a medir y gestionar resultados en salud. El convenio tiene una duración inicial de dos años, prorrogable, y servirá de marco para la formalización de acuerdos específicos en proyectos de interés común.

 

Primer proyecto: optimizar circuitos asistenciales del paciente largo superviviente de cáncer en el HUCA

Coincidiendo con la firma del acuerdo marco, ambas entidades han suscrito el primer convenio específico, que concreta el inicio del Proyecto Oncoruta Largo Superviviente en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la atención y seguimiento a largo plazo de los pacientes supervivientes de cáncer mediante un enfoque multidisciplinar e innovador y una metodología de trabajo ágil y eficiente.

El proyecto contempla la realización de talleres multidisciplinares presenciales y virtuales, sesiones de trabajo en equipo y acciones de seguimiento continuado para definir e implementar mejoras en la atención clínica. Participarán cerca de 20

 

profesionales sanitarios de distintas especialidades, quienes trabajarán de manera conjunta para diseñar e implementar nuevas estrategias de atención personalizada para los pacientes largos supervivientes de cáncer.

 

Una alianza estratégica para la innovación biosanitaria

Este acuerdo refuerza el papel de la FINBA como eje vertebrador de la investigación e innovación en salud en Asturias, y posiciona a la región como un referente en la aplicación de modelos colaborativos de innovación en el ámbito biosanitario.
Asimismo, subraya el compromiso de MSD con la colaboración público-privada para avanzar en el conocimiento y la mejora de los resultados en salud.

En palabras de D. Faustino Blanco, director de la FINBA, “esta alianza es una oportunidad para seguir fortaleciendo el ecosistema de investigación e innovación sanitaria de Asturias, apoyando a nuestros profesionales e impulsando proyectos que tendrán un impacto real en la calidad de vida de los pacientes”.

Por su parte, Dña. María Simón Guisado ha destacado que “el compromiso de MSD es trabajar de la mano con instituciones como FINBA-ISPA para contribuir al avance de la ciencia y la mejora de los resultados en salud, especialmente en áreas tan sensibles como la atención a largo plazo de los pacientes oncológicos”.

En el acto de firma han participado también la gerente del Área Sanitaria IV, Beatriz López Muñiz; el director científico del ISPA, Guillermo M. Albaiceta; el jefe de Oncología Médica del HUCA, el Dr. Emilio Esteban; la responsable Económica de la FINBA, Virginia Zapico; de la unidad de Ensayos Clínicos y Estudios Observacionales, Charo Arenas; y de la unidad de Gestión de Proyectos, Olaya Espina.