- Disponible en el pabellón de docencia del HUCA (Avda. Hospital Universitario s/n) hasta el 11 de octubre.
A pocas semanas de la celebración de su décimo aniversario, la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria del Principado de Asturias (FINBA) acoge hasta el próximo viernes, 11 de octubre, la exposición “La ciencia según Forges” procedente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que la produjo en 2019 con motivo de su 80º Aniversario en colaboración con la Fundación Dr. Antoni Esteve y el Instituto Quevedo del Humor.
Se trata de 66 viñetas relacionadas con el mundo de la ciencia del humorista gráfico Antonio Fraguas de Pablo, más conocido como ‘Forges’, que fueron publicadas en el diario El País entre 1995 y 2018, año en el que falleció.
‘Forges’ hacía humor de la vida cotidiana. Entre los múltiples aspectos que abordaba en sus viñetas incluyó de forma recurrente la ciencia y la tecnología y el CSIC como símbolo de la investigación pública española. Así, esta exposición recopila algunas de estas viñetas, a la vez que un recorrido gráfico por el pasado, el presente y el porvenir de la investigación. La muestra también trata de ser una ventana a la divulgación, a la curiosidad y a un mejor conocimiento público de lo que desde la ciencia y la investigación se ofrece a la sociedad
El director de la FINBA, Faustino Blanco, tras su reconocimiento a la familia de Forges por su “papel fundamental en la promoción y preservación del legado del autor”, hizo extensivo su agradecimiento a todos los que han hecho posible que la exposición pudiera llegar a la FINBA. Antes de terminar su intervención quiso recordar una de las frases más representativas atribuida a Forges en relación con la ciencia y su divulgación “La ciencia es una ventana abierta al futuro, pero hay que limpiar los cristales”. Y es que, en palabras del director de la FINBA y sin abandonar el humor, “lo importante es hacer que el conocimiento científico sea claro y comprensible para todos”.
En el acto de inauguración también han participado la subdirectora de RRHH del HUCA, Lucía Fernández; el subdirector de enfermería, Jorge de la Vega; el responsable de comunicación y marketing en la Fundación Caja Rural de Asturias, Pedro Carro Fernández; la delegada institucional del CSIC en Asturias, María Fernández García; la subdirectora científica del ISPA, Rebeca Alonso Arias; el director científico del ISPA, Guillermo Muñiz Albaiceta; el vicerrector de estudiantes y empleabilidad de la Universidad de Oviedo, Alfonso Joaquín López Muñiz; el subdirector de Organización de servicios Sanitarios del SESPA, Víctor Manuel Rodríguez Blanco; el decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, José Antonio Vega Álvarez; y la subdirectora General para la Estrategia del Modelo de Región y Atracción de Inversiones de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado, Nuria Castaño Llaneza.
La muestra se puede visitar en el pabellón de docencia del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo (Avda. Hospital Universitario s/n).