Convocatorias

Convocatoria AES 2025

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado la convocatoria de la Acción Estratégica en Salud – Líneas Estratégicas de Investigación en Salud (AES 2025).  La AES, como cada año, financiará diversas convocatorias de ayudas, proyectos y contratos de investigación en salud, con un presupuesto inicial de 160 millones, que podrá ampliarse con convocatorias adicionales que se lancen a lo largo del año.

Los investigadores/as adscritos/as al ISPA que vayan a solicitar un proyecto como Investigador/a Principal y los/as candidatos/as de ayudas de Recursos Humanos con jefes/as de Grupo adscritos al ISPA deben consignar el ISPA como Centro de Realización y presentar la solicitud a través de FINBA. 

El personal adscrito al ISPA que tenga interés en solicitar un proyecto como Investigador/a Principal o una ayuda a RRHH como jefe/a de Grupo, debe enviar su expresión de interés a través del formulario habilitado, que estará disponible hasta el 19 de enero.

Desde esta página se podrá hacer seguimiento de la convocatoria con información actualizada sobre plazos, documentos de interés e instrucciones internas y contendrá formularios habilitados para la expresión de interés y el envío de documentación requerida internamente.

Las consultas en relación con la convocatoria se dirigirán al Área de Proyectos:

Correo Proyectos: proyectos@finba.es

Atención telefónica:

    • Olaya Espina: 985 65 25 19
    • Maria Pedrosa: 985 65 24 71

 

Información y documentos de interés:

Instrucciones internas

1. Aspectos generales

1.1       Adscritos al ISPA: Centro de Realización y Centro Solicitante

Se recuerda que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 3.4 de la convocatoria (“las personas que asumen la responsabilidad como Investigador Principal o jefe de Grupo y están adscritos a un IIS deberán consignarlo como centro (solicitante o de realización, según proceda) al rellenar la solicitud”), se debe consignar ISPA como Centro de Realización. Según lo indicado en el artículo 3.2 de la convocatoria (“En el caso de los IIS sólo podrá ser centro solicitante la entidad que tenga encomendada la gestión del mismo”), el Centro Solicitante es FINBA.

Por lo tanto, todos los investigadores/as adscritos/as al ISPA que vayan a solicitar un proyecto como Investigador/a Principal y los/as candidatos/as de ayudas de Recursos Humanos con jefes/as de Grupo adscritos al ISPA deben consignar el ISPA como Centro de Realización y presentar la solicitud a través de FINBA.

 

1.2       Vinculación, incompatibilidades y autorizaciones

1.2.1        Vinculación

Las personas que asumen la responsabilidad como Investigador Principal o jefe de Grupo, en caso de ayudas a RRHH, deben garantizar vinculación laboral durante todo el periodo de duración de la ayuda.

En los Proyectos de I+D+I en salud, y para fomentar el objeto de la actuación recogido en el artículo 76.2.g) de la convocatoria que pretende la transición generacional de la investigación, el personal investigador sénior (nacidos en 1964 o anterior) que solicite un proyecto como IP deberá ir acompañado de otro Investigador Principal no sénior, y que preferiblemente sea investigador joven de trayectoria destacada (nacido en 1980 o posterior).

 

1.2.2        Requisitos e Incompatibilidades

Es importe tener en cuenta los requisitos e incompatibilidades específicas para cada convocatoria, por lo que se recomienda revisar estos aspectos en detenimiento.

 

1.2.3        Autorizaciones

En el caso de las solicitudes para el “Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia”, tanto el/la Investigador/a Principal como el resto de los miembros del equipo que estén contratados por una entidad diferente a la solicitante (FINBA), deberán contar con una autorización de participación firmada por el representante legal de la entidad con la que se tenga vinculación contractual.

Para los proyectos que así lo requieran, es obligación del Investigador/a Principal disponer de la autorización del Comité de Ética o Comité de Experimentación Animal en caso de que el proyecto resulte concedido. Por tanto, se recomienda iniciar este trámite paralelamente al periodo de solicitud.

2. Programa Estatal para desarrollar, atraer y retener talento
    • Contratos Río Hortega
    • Contratos Sara Borrell
    • Contratos Miguel Servet
    • Contratos Juan Rodés
    • Contratos Intensificación en el SNS
    • Movilidad de Profesionales Sanitarios (M-BAE)
    • Movilidad de Personal Investigador (M-AES)
    • Contratos PFIS / i-PFIS

 

2.1       Fase I – Expresiones de interés

El personal adscrito al ISPA que tenga interés en solicitar una ayuda a RRHH como jefe/a de Grupo, debe enviar su expresión de interés a través del formulario habilitado, que estará disponible hasta el 19 de enero. Si el número de expresiones de interés recibidas supera el máximo de candidaturas a solicitar debe realizarse un proceso de preselección interno cuyas condiciones y plazos se comunicarán directamente a los interesados.

En el caso de las ayudas Miguel Servet, independientemente del número de expresiones recibidas, se realizará un proceso de preselección interna en la que se valorará tanto la propia propuesta como su adecuación y capacidad de integración en el Instituto. Las expresiones de interés deberán acompañarse de una breve memoria de acuerdo con el modelo que se adjunta en el apartado Información y documentos de interés.

 

2.2       Fase II Procedimiento de solicitud

Las personas candidatas que hayan sido preseleccionadas deberán subir a la aplicación de solicitudes del Carlos III (SAYS) la documentación que se requiere en cada caso, según se indica en el texto de la convocatoria. Una vez iniciado el trámite de solicitud a través de la aplicación informática, se debe enviar al Área de Proyectos el número de solicitud que genera la aplicación.

Una vez subida toda la documentación a la aplicación del Carlos III, el/la candidato/a debe generar un borrador de la solicitud que debe enviarse al Área de Proyectos para revisión. Como resultado de esa revisión, desde el Área de Proyectos se comunicará si está todo conforme o si hay algún aspecto a modificar. Cuando todo esté conforme, el/la candidato/a debe “Generar Solicitud” para que el representante legal de FINBA pueda proceder a la presentación formal de la solicitud. El documento pdf que se genera en este proceso debe ser firmado por el/la candidato/a, y debe hacerse llegar al Área de Proyectos para su firma por la Dirección.

Los plazos límite para que el borrador de la solicitud esté enviado al Área de Proyectos son los siguientes (no se admitirán candidaturas que no cumplan estos plazos internos):

  • Miguel Servet, Juan Rodés: 3 de marzo, 23:59
  • Rio Hortega, Sara Borrell: 2 de marzo, 23:59
  • PFIS: 9 de marzo, 23:59
  • Intensificación SNS, M-BAE, M-AES: 2 de marzo, 23:59

 

2.3       Datos de la aplicación

  • Centro solicitante: FINBA (código 3120)
  • Centro de realización: ISPA (código 3123). Una vez seleccionado este centro de realización, se debería abrir una nueva opción para seleccionar el centro de adscripción para la realización del programa. En este caso:
    • Contratos PFIS: ISPA (código 3123)
    • Contratos Rio Hortega, Sara Borrell, Juan Rodés, Miguel Servet, Intensificación: Centro de realización con actividad clínico-asistencial (HUCA = 330292; HU Cabueñes = 330156, para otros centros consultad con el Área de Proyectos).
  • En los “Datos para la gestión de la ayuda” de la pestaña “Datos Generales” se indicarán los siguientes: proyectos@finba.es, teléfono 985 65 25 19
3. Programa Estatal para impulsar la investigación científico-técnica y su transferencia

En este Programa hay tres líneas fundamentales:

  • Proyectos de I+D+i en Salud (PI)
  • Proyectos de Desarrollo Tecnológico en Salud (DTS)
  • Proyectos de Investigación Clínica Independiente (ICI)

El personal adscrito al ISPA que tenga interés en solicitar un proyecto a cualquier de estas 3 líneas como Investigador/a Principal, debe enviar su expresión de interés a través del formulario habilitado, que estará disponible hasta el 20 de enero.

 

3.1       PROYECTOS DE I+D+I EN SALUD (PI)

3.1.1        Procedimiento y plazos internos

La persona que actúe como investigador principal deberá subir a la aplicación de solicitudes del Carlos III la documentación requerida en la convocatoria (artículo 80).

Todos los proyectos serán revisados antes de su presentación por una Comisión de Investigación (u órgano equivalente) que emitirá un informe de idoneidad según exige la convocatoria. El presupuesto y el equipo de investigación también será revisado por el Área de Proyectos.

Además, cuando se haya subido la documentación mínima a la aplicación, se debe generar un borrador de la solicitud que debe enviarse al Área de Proyectos para revisión. Como resultado de esa revisión, desde el Área de Proyectos se comunicará si está todo conforme o si hay algún aspecto a modificar. Cuando todo esté conforme, el/la Investigador/a Principal debe “Generar Solicitud” para que el representante legal de FINBA pueda proceder a la presentación formal de la solicitud.

El documento pdf que se genera en este proceso debe ser firmado por el/la Investigador/a Principal y todos los miembros del equipo de investigación, y debe hacerse llegar al Área de Proyectos el documento final firmado para su firma posterior por la Dirección.

A continuación, se indican los plazos internos para esta convocatoria, con la documentación o información necesaria a aportar en cada caso:

  • 19 de enero: fecha límite para expresión de interés (página web). El personal adscrito al ISPA deberá enviar su expresión de interés para tramitar el informe de idoneidad del proyecto a presentar.
  • 2 de marzo, 23:59. Envío del primer borrador de la memoria (proyectos@finba.es). El/la Investigador/a Principal deberá enviar un primer borrador de la memoria para su revisión por la Comisión de Evaluación, que deberá contener como mínimo, los siguientes apartados:
    • Transición de liderazgo, obligatorio en aquellas propuestas en las que el Investigador Principal sea mayor de 61 años.
    • Resumen del proyecto de investigación e impacto esperado
    • Hipótesis y objetivos
    • Metodología
    • Marco estratégico
    • Presupuesto (opcional)
    • Equipo de investigación (opcional)
  • 6 de marzo, 23:59: En caso de no haberlo incluido en el borrador anterior, el/la Investigador/a Principal deberá enviar Presupuesto y Equipo de Investigación (nombre apellidos, entidad contratante y fecha fin de contrato) al Área de Proyectos para su revisión.
  • 11 de marzo, 23:59: El/la Investigadora Principal deberá haber completado todos los apartados del aplicativo de solicitudes, a excepción de la carga de la memoria y de los CVA de los colaboradores, y generado la solicitud, para la revisión por parte del Área de Proyectos.
  • 16 de marzo, 23:59: solicitud final (página web). El/la Investigador/a Principal deberá haber completado de forma íntegra la solicitud en el aplicativo, y remitir al Área de Proyectos la solicitud firmada y las autorizaciones del equipo de investigación.

No se admitirá ningún cambio en el aplicativo a partir del 16 de marzo. La presentación de las solicitudes por parte del representante de FINBA se realizará en la mañana del 17 de marzo.

 

3.1.2        Datos de la aplicación

  • Centro solicitante: FINBA (código 3120)
  • Centro de realización: ISPA (código 3123)
  • En los “Datos para la gestión de la ayuda” de la pestaña “Datos Generales” se indicarán los siguientes: proyectos@finba.es, teléfono 985 65 25 19

 

3.2       PROYECTOS DESARROLLO TECNOLÓGICO EN SALUD (DTS)

Como Instituto Acreditado, desde ISPA se pueden presentar 2 solicitudes. En el caso de que el número de expresiones de interés sea superior, se notificará a los interesados y se abrirá un proceso de preselección cuyas condiciones serán comunicadas a los interesados por correo electrónico.

 

3.2.1        Procedimiento y plazos

La persona que actúe como investigador principal deberá subir a la aplicación de solicitudes del Carlos III la documentación requerida en la convocatoria (artículo 95). Una vez iniciado el trámite de solicitud a través de la aplicación informática, se debe enviar a Área de Proyectos el número de solicitud que genera la aplicación.

Cuando se haya subido toda la documentación a la aplicación, se debe generar un borrador de la solicitud que debe enviarse al Área de Proyectos para revisión. Como resultado de esa revisión, desde el Área de Proyectos se comunicará si está todo conforme o si hay algún aspecto a modificar. Cuando todo esté conforme, el/la Investigador/a Principal debe “Generar Solicitud” para que el representante legal de FINBA pueda proceder a la presentación formal de la solicitud.

El documento pdf que se genera en este proceso debe ser firmado por el/la Investigador/a Principal y todos los miembros del equipo de investigación, y debe hacerse llegar al Área de Proyectos el documento final firmado para su firma posterior por la Dirección.

A continuación, se indican los plazos internos para esta convocatoria, con la documentación o información necesaria a aportar en cada caso:

  • 19 de enero: fecha límite para expresión de interés (página web).
  • 26 de febrero, 12:00: primer borrador (página web). El/la Investigador/a Principal deberá enviar un primer borrador que deberá contener, como mínimo, la siguiente información:
    • Presupuesto
    • Equipo de investigación: nombre y apellidos, entidad contratante y fecha fin de contrato
  • 2 de marzo, 12:00: solicitud final (página web). El/la Investigador/a Principal deberá enviar la solicitud final que deberá contener, como mínimo, la siguiente información:
    • Solicitud firmada por el/la Investigador/a Principal y todos los miembros del equipo de investigación
    • Autorización de la entidad contratante de el/la Investigador/a Principal y todos los miembros del equipo de investigación

 

3.2.2        Datos de la aplicación

  • Centro solicitante: FINBA (código 3120)
  • Centro de realización: ISPA (código 3123)
  • En los “Datos para la gestión de la ayuda” de la pestaña “Datos Generales” se indicarán los siguientes: proyectos@finba.es, teléfono 985 65 25 19

 

3.3       PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA INDEPENDIENTE (ICI)

Como Instituto Acreditado, desde ISPA se pueden presentar 3 solicitudes. En el caso de que el número de expresiones de interés sea superior, se notificará a los interesados y se abrirá un proceso de preselección cuyas condiciones serán comunicadas a los interesados por correo electrónico.

3.3.1        Procedimiento y plazos

La persona que actúe como investigador principal deberá subir a la aplicación de solicitudes del Carlos III la documentación requerida en la convocatoria (artículo 100). Una vez iniciado el trámite de solicitud a través de la aplicación informática, se debe enviar a Área de Proyectos el número de solicitud que genera la aplicación.

Cuando se haya subido toda la documentación a la aplicación, se debe generar un borrador de la solicitud que debe enviarse al Área de Proyectos para revisión. Como resultado de esa revisión, desde el Área de Proyectos se comunicará si está todo conforme o si hay algún aspecto a modificar. Cuando todo esté conforme, el/la Investigador/a Principal debe “Generar Solicitud” para que el representante legal de FINBA pueda proceder a la presentación formal de la solicitud.

El documento pdf que se genera en este proceso debe ser firmado por el/la Investigador/a Principal y todos los miembros del equipo de investigación, y debe hacerse llegar al Área de Proyectos el documento final firmado para su firma posterior por la Dirección.

A continuación, se indican los plazos internos para esta convocatoria, con la documentación o información necesaria a aportar en cada caso:

  • 20 de enero: fecha límite para expresión de interés (página web).
  • 26 de febrero, 12:00: primer borrador (página web). El/la Investigador/a Principal deberá enviar un primer borrador que deberá contener, como mínimo, la siguiente información:
    • Presupuesto
    • Equipo de investigación: nombre y apellidos, entidad contratante y fecha fin de contrato
  • 3 de marzo, 12:00: solicitud final (página web). El/la Investigador/a Principal deberá enviar la solicitud final que deberá contener, como mínimo, la siguiente información:
    • Solicitud firmada por el/la Investigador/a Principal y todos los miembros del equipo de investigación
    • Autorización de la entidad contratante de el/la Investigador/a Principal y todos los miembros del equipo de investigación

 

3.3.2        Datos de la aplicación

  • Centro solicitante: FINBA (código 3120)
  • Centro de realización: ISPA (código 3123)
  • En los “Datos para la gestión de la ayuda” de la pestaña “Datos Generales” se indicarán los siguientes: proyectos@finba.es, teléfono 985 65 25 19

 

Expresiones de interés

Programa Estatal para desarrollar, atraer y retener talento
Programa Miguel Servet
Programa Estatal para impulsar la investigación científico-técnica y su transferencia